Perspectivas del espectáculo

Desbloquea los misterios de la caja KOOZA

Cuando un misterioso Tramposo salta de su caja, El Inocente es llevado a otro reino lleno de magia en un viaje que lo cambiará para siempre.

¿De qué trata KOOZA? En pocas palabras, es una fusión única de artes escénicas reunidas en una producción circense de nivel mundial que ha conquistado al público en todo el planeta. La obra sigue el viaje de autodescubrimiento del Inocente, quien se cruza con personajes extravagantes, vive encuentros inesperados y se maravilla con espectaculares números acrobáticos, todo mientras reinterpreta con frescura los clásicos tropos del circo que tanto nos fascinan.

KOOZA del Cirque du Soleil: un regreso a los orígenes del circo

Titulado a partir de la palabra sánscrita "koza", que significa tesoro, KOOZA es un homenaje a los circos de antaño. Conserva muchos de los elementos originales de los espectáculos circenses, como las acrobacias, los malabarismos, las clásicas exhibiciones de payasos y el propio escenario.

De hecho, el equipo creativo prestó gran atención a la forma y el tamaño del escenario para que coincidiera con las dimensiones de las pistas de circo tradicionales.

Las actuaciones en KOOZA superan las expectativas de lo que uno esperaría de un espectáculo de circo común y corriente. Tomemos como ejemplo el número de los contorsionistas que deslumbran al combinar una asombrosa velocidad con movimientos llenos de destreza, dando vida a verdaderas esculturas humanas en movimiento.

A diferencia de los circos originales, donde las actuaciones eran la principal atracción del espectáculo, en KOOZA se entrelazan con la narrativa, elevando la experiencia a un nivel artístico aún más sorprendente.

La visión creativa detrás de KOOZA

La sólida visión artística es lo que convierte a KOOZA en una de las producciones favoritas del público y lo que guía su enfoque narrativo.

La obra entrelaza con maestría grandes temas como el miedo, la dualidad, la fragilidad y el poder, reflejando todo lo que la humanidad es capaz de expresar. Sin embargo, aunque estas ideas aparecen de forma sutil, suelen desplegarse en escenas vibrantes y, muchas veces, cómicas, recordándonos que en el corazón de KOOZA late la esencia del circo tradicional.

El personaje central de la producción, El Inocente, refleja el camino de la vida, simbolizando las incertidumbres y sorpresas que cada individuo encuentra en las distintas etapas de su vida.

También debemos el talento de KOOZA a la visión creativa que impulsó la necesidad de paisajes sonoros vívidos, visuales electrizantes y un escenario diseñado para transmitir su conmovedora historia.

Personajes de KOOZA 

Para descifrar de qué trata KOOZA, es importante comprender las motivaciones y los rasgos de personalidad de los personajes principales. 

Los personajes vibrantes y excéntricos de KOOZA 

Cada personaje de KOOZA aporta una nueva dimensión a la narrativa con su personalidad distintiva. Aquí tienes un resumen de este ecléctico grupo. 

  • La inocente: El protagonista de KOOZA, el Inocente, encarna la condición humana, vulnerable a los giros inesperados de la vida. Este gran personaje guía al público en su propio viaje, tratando de responder a la pregunta ‘¿qué es KOOZA?’ desde el instante en que el Tramposo lo arrastra. Su proceso de autodescubrimiento es el corazón de la historia y marca el clímax del espectáculo.
  • El Tramposo: El Tramposo, como su nombre indica, no es el típico personaje guía que uno pensaría que está en el centro de esta historia. Es él quien crea el mundo de KOOZA, un circo sacado directamente de su caja mágica, para que El Inocente lo descubra. El Tramposo, como otros personajes icónicos de la literatura y el cine, representa un elemento de caos. Su aparición marca un momento crucial en la serie, desde el momento en que sale de su caja "koza".
  • El Rey y sus payasos: El clásico trío de payasos del espectáculo, el Rey y sus payasos, aportan un toque de despreocupación y humor, pero también representan el espectro de las emociones humanas. El Rey representa la necesidad humana de validación, exigiendo respeto por sí mismo y su título, mientras que sus bufones de la corte, El Turista y El Manitas, representan el comportamiento oportunista, de ahí su lealtad evasiva hacia el rey.

Actos emblemáticos del Cirque du Soleil - KOOZA

Observar con atención los actos, ya sean una parte esencial del espectáculo o un número rotatorio, ayuda a encontrar pistas y reconstruir la historia. Como un guiño a los circos originales, las espectaculares actuaciones humanas son tan importantes para KOOZA como su historia.

Una mirada más de cerca a las impresionantes actuaciones de KOOZA

KOOZA combina a la perfección actuaciones magistrales que evocan los circos originales con una trama cautivadora. Por ejemplo, "Charivari", la mezcla de habilidades de KOOZA, combina elementos del tradicional juego inuit de "lanzamiento de mantas", rápidos cambios de vestuario, pirámides humanas y audaces acrobacias.

En otras palabras, es una evolución del acto original, un hilo conductor que une todos los actos emblemáticos de KOOZA.

La emocionante cuerda floja, la rueda de la muerte y otras hazañas atrevidas

Los emocionantes actos de KOOZA son la pieza central del espectáculo, diseñados para incitar al público a una descarga de adrenalina, como la caminata por la cuerda floja y las acrobacias que desafían a la muerte en la Rueda de la Muerte.

Ambos actos utilizan la proximidad del público para resaltar la tensión y el peligro inherente de diferentes maneras. En el acto de la cuerda floja, los cables gemelos están suspendidos a 4,5 y 7,6 metros respectivamente para añadir profundidad y dinamismo al acto de los 5 acróbatas, que caminan, se balancean, practican esgrima y montan en bicicleta sobre la cuerda.

Por otro lado, la Rueda de la Muerte centra su actuación en sus deslumbrantes rotaciones a alta velocidad y el trabajo en equipo. ¡Simplemente no puedes apartar la mirada! Esta cautivadora cualidad también la comparten otros actos emblemáticos. Aquí tienes una breve introducción a otros actos de KOOZA.

  • Equilibrio en sillas: Mantener el equilibrio sobre sillas es sencillo en teoría, pero se necesita ingenio para realizar un acto de equilibrio sobre una enorme pila de sillas, que alcanza los 23 pies de altura en el aire.
  • Contorsión: Vestidos con trajes dorados, los tres contorsionistas superan los límites del cuerpo y la mente con un despliegue impresionante que crea esculturas momentáneas.
  • Manipulación de aros: Alcanzando hasta siete aros simultáneos, este acto es una combinación fascinante de equilibrio excepcional, movimientos fluidos y contorsión.
  • Monociclo : La versión KOOZA del monociclo normal agrega un pasajero a la mezcla para resaltar el trabajo en equipo a través de una coreografía elegante.
  • Balancín: Lanzados al aire, los artistas realizan saltos mortales impecables con una agilidad increíble, seguidos de una exhibición de acrobacias aún más increíble: ¡30 pies en el aire!
  • Juegos Ícaros: Un espectáculo circense de alto voltaje, interpretado por dos artistas, ¡llevado al siguiente nivel! Te marearas intentando comprenderlo.

Elementos artísticos de KOOZA

La visión artística y la extraordinaria maestría teatral de KOOZA la convierten en una producción excepcional. Desde el vestuario hasta la música original, la atención al detalle y la originalidad, generosamente plasmadas en más de 175 trajes, la distinguen como una experiencia única.

El vestuario y la escenografía extravagantes de KOOZA

La ropa hace a una persona, ¡o al menos le da vida a un personaje! La diseñadora de vestuario Marie-Chantale Vaillancourt se inspiró en una amplia gama de influencias de la cultura pop para añadir un toque de magia y fantasía al vestuario de KOOZA.

Su inspiración lleva al público a un viaje a través del tiempo y el espacio, recorriendo las tierras ficticias de Mad Max, con referencias a diversas novelas gráficas y películas de viajes en el tiempo, así como a tradiciones reales originarias de la India y Europa del Este.

Marie-Chantale Vaillancourt, una de las diseñadoras más creativas de su tiempo, no se limita solo a la estética. Sus vestuarios a menudo cumplen una función adicional: por ejemplo, los trajes de los esqueletos están hechos de carbono moldeado, lo que permite que al chocar entre sí reproduzcan el sonido de los huesos.

Otro ejemplo del ingenio de Marie-Chantale Vaillancourt se encuentra en el diseño de la "Capa de Rata", un elemento del vestuario que crea una escalofriante ilusión de ratas corriendo por el cuerpo de la artista.

El arte es parte integral de lo que hace único a KOOZA. Los temas e influencias de diversas fuentes artísticas no se limitan únicamente al vestuario, sino que abarcan el escenario circular y la propia decoración. El "Bataclan", la escenografía principal del espectáculo, se inspira en la cultura hindú, así como en los autobuses de Pakistán.

Voir cette publication sur Instagram

Une publication partagée par SOLE SURVIVOR by Lorena Agolli aka LO (@solesurvivorshop)

Los paisajes sonoros que dan vida a KOOZA

La banda sonora surrealista, compuesta por Jean-François Côté, tiene la notable capacidad de reflejar el viaje de El Inocente a lo largo del espectáculo. La música orquestal combina múltiples influencias para resaltar el tema central de la dualidad.

Inspirada en diversos géneros musicales, como la música clásica india y el funk de los años 70, la atemporalidad del paisaje sonoro se ve realzada por la actuación de músicos en vivo. Jean-François Côté también se inspiró en las bandas sonoras clásicas de las décadas de 1940 y 1950, lo que realza la nostalgia de KOOZA.

¿Cómo es KOOZA detrás de escena?

La producción de un espectáculo de circo como KOOZA implica mucho. Todos tienen un papel que desempeñar para dar vida a la historia. Descubre más sobre los procesos de creación de KOOZA.

La creación de KOOZA: un circo tradicional con un toque moderno

KOOZA fue creado con el objetivo de combinar y fusionar dos tipos tradicionales de actos de circo en uno: acrobacias y payasadas. Añadir el encanto de una producción moderna y el estilo narrativo de los musicales fue clave para que el producto final se sintiera completo.

Desde el momento en que el personaje del Tramposo irrumpe en el escenario, el espectáculo atrapa al público. Puede ser difícil precisar "de qué trata KOOZA" sin haberlo vivido realmente.

No se trata solo de la historia ni de los espectáculos circenses tradicionales. Va más allá, incorporando sofisticación moderna al arte, la música y el vestuario, creando una experiencia inolvidable.

Perspectivas de los creadores e intérpretes de KOOZA

Para el director David Shiner, que la compañía de artistas aportara su toque personal fue clave para hacer de KOOZA una producción única. David quería contar una historia sobre el poder, la muerte y la fugacidad de la vida.

Al mismo tiempo, quería asegurarse de que KOOZA no se convirtiera en una obra de teatro, sino que siguiera siendo lo que siempre estuvo destinado a ser: un espectáculo de circo. Su propia trayectoria como payaso y las influencias artísticas de directores como Ingmar Berman han aportado una cualidad mágica a la producción de KOOZA.

La gran visión detrás de KOOZA requería un escenario igualmente audaz. El escenógrafo Stéphane Roy quería capturar "la esencia misma del circo, una sensación de peligro palpable" cuando comenzó a trabajar en KOOZA. Con una extensión de 260 grados, la escenografía de KOOZA logra precisamente eso.

La interacción con el público tiene un dinamismo que no intenta ocultar ni disimular nada. La precisión y la cercanía de los actos hacen que los artistas brillen en todo su esplendor y mantienen al público al borde de la emoción.

Dentro del estudio de ensayo: preparándose para los actos espectaculares de KOOZA

Para comprender realmente de qué se trata KOOZA, es importante conocer mejor los esfuerzos que realiza el Cirque du Soleil para capacitar de forma segura a los nuevos miembros del elenco. El entrenamiento para los nuevos artistas puede durar varios meses para familiarizarlos con la rutina.

Cada nuevo acto se concibe primero en el estudio y pasa por un nuevo ciclo de entrenamiento antes de su debut. KOOZA es, sin duda, un trabajo dedicado, especialmente cuando se trata de perfeccionar las actuaciones que lo convierten en un espectáculo único.

Planificando su visita a KOOZA

KOOZA del Cirque du Soleil es uno de los espectáculos más cautivadores que jamás haya visto, con un flujo constante de números alucinantes, interpretados con una ejecución excepcional. Un poco de preparación puede ser de gran ayuda para garantizar la mejor experiencia posible.

Cómo aprovechar al máximo su experiencia en KOOZA

  • Descubre si KOOZA está llegando a tu ciudad: KOOZA es un espectáculo itinerante, lo que significa que nuestros horarios y sedes cambian con frecuencia. Consulta la página de KOOZA en nuestro sitio web para ver nuestra programación de próximos espectáculos y empezar a planificar tu visita.
  • Conozca los horarios: El espectáculo de KOOZA dura 125 minutos, así que prepárese para comer y para ir al baño. Tenga en cuenta que no se permite ingresar comida del exterior a KOOZA.
  • Cómo llegar: A medida que cambia la ubicación del espectáculo, conviene asegurarse de tener la mejor ruta posible para llegar. Planifique con antelación para llegar al menos 60 a 90 minutos antes del inicio del espectáculo. ¡Hay muchas festividades en el lugar y oportunidades de interacción con el público que no querrá perderse!
  • Confirmar condiciones médicas: Aunque KOOZA es para toda la familia, puede causar fotosensibilidad. Por favor, revise la información en el sitio web de KOOZA antes de reservar sus entradas.

Interactúa con KOOZA

Puede que el espectáculo haya terminado (por ahora 👀), ¡pero la magia de KOOZA no tiene por qué apagarse! Mantén viva la emoción conectándote con la comunidad de KOOZA y del Cirque du Soleil en línea.

  • Únete a la conversación: Siguenos en Instagram y Facebook para mantenerse al día con las próximas actuaciones, contenido detrás de escena y momentos exclusivos para los fanáticos.
  • Escuche lo que dicen otros: Sumérgete en reseñas y blogs para ver qué es lo que más le gustó del programa a audiencias como la tuya.
  • Llévate un trocito de KOOZA a casa: Si te fascinó la actuación, ¡no olvides pasar por el stand de merchandising! Explora la colección de recuerdos de KOOZA y del Cirque du Soleil; encuentra ropa, llaveros, postales y muchos más productos encantadores.

Estas son solo algunas formas de guardar los recuerdos y revivir la magia siempre que quieras.

Más artículos sobre